lunes, 16 de febrero de 2015

Un simple muro.

En la zona norte de una ciudad como Stuttgart, la sexta ciudad más grande de alemania, anfitriona de las principales centrales de la industria del automóvil (porsche, daimler, mercedes-benz...) y arrullada por un clima envidiado por todo el norte de europa (30-35 grados en verano) se encuentra la weissenhof Siendlung, una urbanización en la que han participado los más celebres arquitectos del siglo XX, liderados por Mies Van der Rohe.
La proyección y construcción de este complejo se prudujo alrededor de 1927. Por aquel entonces la weissenhof estaba situada en una zona periférica de la ciudad. Pero como las ciudades crecen, las necesidades humanas cambian y las cosas novedosas se van quedando obsoletas, para adaptarse al Stuttgart de 2015, esta colonia necesita un cambio.
El constante tránsito de vehículos, habitantes y turistas ha hecho que las estrechas aceras construidas a principios del s. XX no sean suficiente para soportar toda esta densidad de tráfico. Al llenarse de construcciones los alrededores de esta zona, ya no hay zonas para disfrutar del caluroso clima de la ciudad. El tráfico no permite que los niños pequeños puedan salir a la calle sin supervisión.
El muro aquí ideado es una pequeña inyección de vitalidad para adaptar a los nuevos tiempos esta célebre urbanización:

La propuesta es un muro caminado que atraviese la Weissenhof por el lado norte, comunicando todas las viviendas de la zona mediante escaleras.
El muro deberá tener al menos 3 metros de alto, para permitir el paso de los coches bajo él en determinados puntos, por tres metros de ancho para un cómodo tránsito de personas.
En la zona oeste se producirá un ensanchamiento del muro permitiendo conseguir una zona de recreo en forma de terraza sobre el y otra de sombra bajo él.
ESta operación permitira adaptar la urbanización a las nuevas necesidades de esta ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario